El índice de desafío de un monstruo es una guía muy útil para juzgar la dificultad de un encuentro, pero no es una ciencia exacta. La experiencia con tus propios jugadores te dirá lo difícil que puede ser un encuentro para ellos, y en qué tipo de encuentros son mejores.
Cuando todo el grupo puede unirse a un solo monstruo (incluso uno con múltiples ataques) las tácticas en el campo de batalla pueden ser menos importantes que cuando están en inferioridad numérica. Sin embargo, cuantos más monstruos tengas, menos segura será la estimación del Nivel de Encuentro (EL) / "Equivalencia de CR". También debes tener cuidado al avanzar monstruos (añadiendo dados de golpe extra para aumentar su RC), ya que esto también puede llevar a algunas sorpresas desagradables.
Esta calculadora en línea me resulta muy útil para estimar la EL, especialmente cuando utilizo monstruos con diferentes CR en un mismo encuentro: http://www.d20srd.org/extras/d20encountercalculator/
En cuanto a los encuentros múltiples por día, esto también depende de varias cosas. Un luchador o un hechicero pueden durar más que un mago, pero incluso ellos tienen objetos mágicos de uso limitado (especialmente pociones curativas) que se les acabarán en algún momento. Cuando están cerca de un asentamiento donde pueden ir de compras y es probable que tengan 8 horas ininterrumpidas de descanso, no es un problema. Sin embargo, cuando están en lo más profundo de la Infraoscuridad, rodeados de enemigos, las cosas pueden ponerse un poco difíciles.
En lugar de tener varios encuentros EL 4 seguidos, debes buscar la variedad. La tabla 3-2 Dificultad de los encuentros, en la DMG de la edición 3.5, recomienda lo siguiente:
10% fácil (EL inferior al nivel del partido)
20% "fácil si se maneja bien" (lo que sea que significa...)
50% de desafío (EL es igual al nivel medio del partido)
15% muy difícil (EL 1-4 superior)
5% abrumador (EL 5+ superior)
En Pathfinder La gama de encuentros es un poco más ajustada:
Fácil (APL -1)
Media (=APL)
Desafiante (APL +1)
Duro (APL +2)
Epic (APL +3)
(APL = Nivel medio del partido)
Sin embargo, creo que el consejo sigue siendo válido: no pretendas que todos los encuentros sean "normales". De vez en cuando, lánzales algo "épico" para evitar que se pongan demasiado gallitos. Sin embargo, debes dejar caer algunas pistas bastante fuertes de que tienen que huir para evitar un TPK (especialmente la primera vez que lo haces). En un juego basado en niveles como D&D, siempre es bueno tener algo a lo que aspirar.